EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:

Iker Barbero (IP)
Iñaki Lasagabaster
Nieves Arrese
Ana Rosa González
Cristina Blanco

COLABORADORES:

Mikel Mazkiaran, SOS Racismo Gipuzkoa-MUGAK

Ana Lopez Sala,  Instituto de Economía, Geografía y Demografía, CISC

PALABRAS CLAVE:

Derechos fundamentales, Deportabilidad, Inmigración irregular, Alternativas

RESUMEN:

El presente proyecto se enmarca en el ámbito teórico interdisciplinar de los derechos de las personas deportables, pero desde una perspectiva profundamente empírica, puesto que hará referencia a un hecho jurídico y social de relevancia acuciante en nuestro entorno más próximo: la detención, el internamiento y la expulsión (DIE) de forma express (en 72 horas). Se abordará el tema con el objeto de analizar jurídica y políticamente la garantía de los derechos fundamentales que asisten a los sujetos implicados, así como denunciar las vulneraciones que se produzcan. De hecho, es uno de los principales asuntos que ocupan la actividad cotidiana de la Oficina de denuncia y asesoramiento de la organización SOS Racismo de Gipuzkoa así como del resto de organizaciones de la Federación estatal. Este fenómeno express implica un cambio de modelo en los procedimientos DIE, en los que los derechos de las personas sancionadas se ven tácticamente reducidos a la mínima expresión. Debido a la novedad del procedimiento, apenas existen estudios jurídicos y sociales sobre este tipo de detención, internamiento y expulsiones. Es manifiesta la necesidad, tanto en la academia, en instituciones garantes como las comisiones de abogacía, defensorías del pueblo, como en la defensa letrada y social, de estudios específicamente socio-jurídicos que comprendan el fenómeno, planteen respuestas y alternativas.